INTERTECNOLOGIA - Tecnología en la Red

Thursday, February 25, 2010

La mayoría de editoriales españolas ya digitalizan sus fondos o planean hacerlo antes de 2011

La editoriales españolas se han puesto las pilas ante la llegada de los lectores de libros electrónicos como el Kindle. Un estudio de la Federación de Gremios de Eidtores de España (FGEE) señala que el 80 por ciento ya ha iniciado la digitalización de sus obras o planea hacerlo antes del 2011.

Los editores creen que el sector está haciendo un "gran esfuerzo" para adaptarse a los nuevos tiempos y a la tecnología. Al término del próximo año una de cada tres editoriales tendrá entre el 50% y 100% de sus fondos en digital.

Un "salto cualitativo" respecto al 2009 cuando la mitad del sector había digitalizado apenas el 5%.

Las editoriales prevén que en los próximos años habrá una oferta creciente de obras creadas exclusivamente en versión digital.

EPUB VS PDF

El estándar del libro digital será el ePub en detrimento del PDF. ePub será empleado por un 24 por ciento de las editoriales en 2009 a por un 60 por ciento el próximo año.

En la actualidad es el PDF el que predomina, ya que el 80 por ciento de las editoriales prepararán este año sus obras digitales en este formato y el 77 por ciento lo hará en 2011.

El formato Mobipocket será empleado por un tercio de las editoriales y el Mobiopocket para Kindle (el lector de Amazon) por algo más del 10 por ciento.

Para comercializar su obra digital, el 80 por ciento de las editoriales se inclina por hacerlo a la vez a través de los lectores de libro digital ("e-readers") y los ordenadores.


Visto en: periodistadigital.com

Labels:

0 Comments:

Post a Comment

Subscribe to Post Comments [Atom]



<< Home