Campaña para salvar el portal de música Jamendo

Desde la empresa aseguran que "su intención es facilitar que la música circule, incrementando así el intercambio y la creatividad". Y es que la web anima a artistas desconocidos a que cuelguen su música asegurándoles que poner sus creaciones en Jamendo "garantiza tener visibilidad en Internet". "Gracias a una enorme comunidad de miembros y fans, Jamendo te permite intercambiar y recibir críticas y puntos de vista sobre tu música", afirman. Además, ofrecen a los artistas la posibilidad de adherirse a programas comerciales para recibir algunos ingresos por publicidad. Entre los nombres que figuran e su oferta están Josh Woodward, Wired CD, Tryad o Asthmatic Kitty Records. De cara a los miembros de la comunidad y usuarios de las descargas, la web plantea algunos servicios interesantes como la ya mencionada posibilidad de compartir las canciones a través de Twitter o Facebook, pero también una lista que contiene las 100 canciones más escuchadas de la semana y la creación de listas de reproducción. Jamendo sí cuenta con un programa de pago para empresas (Jamendo Pro) que quieran hacer una explotación comercial de las canciones, dividida en dos focos: establecimientos públicos y proyectos. La web ofrece un servicio especial para negocios que permite disponer de todo su repertorio para emplear en el hilo musical de, por ejemplo, restaurantes, tiendas de ropa o peluquerías, durante un año por una cuota anual de 96 euros. Pero éste no es el único servicio profesional que ofrece, también pone a disposición sus canciones como banda sonora para películas, televisión, anuncios, etc.
Visto en: elpais.es
Labels: Jamendo
0 Comments:
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home